Democratización y Desdemocratización a Escala Local
desafíos para la Gobernanza Urbana Democrática en Regiones y Municipios
DOI:
https://doi.org/10.59901/2358-6516/v26n1a0Palabras clave:
Democratización, Desdemocratización, Gobiernos localesResumen
Las reflexiones de este dossier resumen una pregunta central: ¿cuáles son las divisiones y los fenómenos de democratización y desdemocratización a nivel subnacional y cómo influyen en la trayectoria democrática nacional? Nuestra investigación se basa en la intersección de dos agendas de investigación esenciales en la Ciencia Política contemporánea. Por un lado, el deterioro acelerado de las democracias liberales (Castells, 2018; Levitsky y Ziblat, 2018; Przeworki, 2020); por otro, la interpretación de este proceso a nivel subnacional (Gibson, 2007; Gervasoni, 2010; Behrend, 2012). En el marco de este diálogo, nuestro argumento central es que los gobiernos locales y regionales —como municipios, estados y regiones— operan según lógicas políticas propias que difieren del patrón institucional nacional, desarrollando estructuras oligárquicas, patrimonialistas y autoritarias, incluso en contextos nacionales democráticos. Este fenómeno no solo dificulta el proceso de democratización nacional, sino que también cuestiona el supuesto de homogeneidad democrática dentro de los estados nacionales, lo que impone la necesidad de un análisis más profundo de las escalas políticas locales.
Referencias
.